Aunque su nombre sea “ají amarillo”, en verdad es de color casi anaranjado. Suele utilizarse en la cocina en su estado natural (fresco), también se comercializa en forma de pasta/salsa, y seco.
Bolsa de 425 gr, Una variedad de los chiles picantes es el Rocoto, se caracteriza por ser aromático, carnoso y picante...Ideal para preparar salsas picantes y dar un toque especial a tus platillos favoritos.
Bolsa 425 gr, De origen peruano, es una variedad muy picante y aromática de la especie Capsicum chinense...Ideal para preparar salsas y dar un toque picante a tus platillos favoritos.
Bolsa 425 gr, Las variedades peruanas de maíz presentan una grande cantidad de tipos y de usos culinarios, los llamados choclos peruanos son básicamente capullos de mariposa secos, bañados en sal y cocidos en hornos enormes.
La papa o patata amarilla es propia del altiplano andino y con ella están emparentadas las papas más finas de las más de 5 mil variedades existentes. Es pequeña y su superficie tiene hoyuelos pronunciados. Una vez sancochada (*), su interior es de un color amarillo cálido y de textura un poquito arenosa.
Manihot esculenta, llamado comúnmente yuca, aipim, mandioca, guacamota, casabe o casava, lumu, es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en América, África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario.
Las hojas de plátano cuentan con compuestos antioxidantes, como la alantoína y lignina. A continuación, te presentamos algunos de los beneficios de las hojas de plátano para nuestro organismo, así como la manera de consumirlas y obtener los mejores resultados.
Previene enfermedades cardíacas. Es un poderoso regenerador y cicatrizante, según investigaciones realizadas en Estados Unidos. ... A nivel tópico, la lúcuma ayuda a prevenir enfermedades cutáneas. Gracias a su alto contenido de niacina, ayuda con el metabolismo de las proteínas y a aumentar la energía.
Ullucus tuberosus es la única especie del género monotípico Ullucus de la familia Basellaceae. Es una planta herbácea originaria de la región andina de América del Sur. Se le conoce con los nombres de olluco
bofe de res. Lo que se conoce como bofe es sencillamente los pulmones de la res. Considerada entre el grupo de vísceras, con una textura esponjosa y liviana.
Una tortilla de maíz es un alimento hecho con maíz nixtamalizado de forma circular y aplanado. Es una preparación de origen precolombino. Se consume como acompañante de los alimentos, para envolverlos o como la base de algunas recetas como los tacos, las enchiladas, los chilaquiles o las quesadillas.
Tripa, o tripas, en su concepto básico, es el tubo digestivo de los seres vivos del reino animal, ya sea considerado en todo o en parte, e indiferentemente expresado en singular o en plural, integrado, de manera fundamental, por la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.
La salchicha huachana es un tipo de embutido típico de la gastronomía del Perú, originario de Huacho, ciudad ubicada al norte de Lima. Se le reconoce como el ingrediente más representativo de la culinaria huachana, trascendiendo incluso sus fronteras regionales. Salchicha de Huacho revuelta con huevos para el desayuno. Está compuesta por carne y grasa de cerdo finamente picadas. Posee un característico color anaranjado obtenido a partir de los tintes naturales de las semillas de achiote. Se suele preparar en grandes tamaños. Comúnmente se troza y se fríe en poco aceite y luego se le agrega varios huevos dependiendo de la cantidad de comensales. Algunas personas fríen y añaden cebolla en cuadritos antes de agregar la salchicha. Se sirve caliente y acompañada con pan, consumida usualmente en el desayuno. Además es utilizada en la preparación de varios platos de fondo como el arroz chaufa de salchicha, empanada de salchicha y tallarines con salchicha.
El tamal del Perú es un tamal hecho a base de maíz que es oriundo de Perú y se conoce en existencia precolombina. La palabra tamal es oriunda del idioma nahuatl (tamalli) que hablaron los mexicas. La palabra oriunda de la región andina es humita que viene del quechua.
Las manos de cerdo (denominadas también como manitas de cerdo o patita de chancho en Perú y paticas de cochino en Venezuela) son las patas del cerdo. Suelen ser empleadas en diversas gastronomías.
La milanesa consiste en empanar filetes de corte fino que generalmente suelen ser filetes de vaca aunque puedes hacerlos con filetes de cerdo, filetes de pollo filete de ternera, en definitiva que para realizar una milanesa puedes utilizar la carne que más te guste ya que la milanesa consiste en pasar por huevo y pan ...