NUTRILAX laxante natural para aliviar problemas de estreñimiento. Ayuda a mantener la regularidad intestinal gracias a la acción de ciruelas,higos,salvado de trigo y linaza, teniendo un efecto suave, rápido y predecible luego de ocho a 12 horas. Se recomienda consumir dos a tres cucharadas al día (de preferencia en la noche) en un vaso de leche, jugos de frutas u otras bebidas. Acompañada siempre de una dieta rica en fibras.
Beneficios de la stevia natural Si bien conocemos a la stevia como edulcorante natural, se trata de una planta medicinal que podemos utilizar como tal, si usamos la hoja de stevia, hoja entera o en polvo, gracias a sus propiedades: No aporta calorías, no tiene ningún impacto en la glucemia o azúcar en sangre. Antibacteriana. Vasodilatadora. Diurética. Inmunomoduladora. Estos beneficios de la stevia natural la convierten en un planta útil en el tratamiento de: Stevia y diabetes El primer interés de la stevia natural para un diabético es que su extracto o usado en infusión no aporta calorías ni carbohidratos alguno. Además, no tiene ninguna repercusión en los niveles de glucosa en sangre o en la respuesta a la insulina. Según algunos estudios, parece que el consumo de stevia reduce la respuesta de glucagón en sangre (la hormona que regula los niveles de glucosa), respuesta que en diabéticos suele no ser efectiva. Stevia y obesidad Por una parte, la stevia ayuda a la reducción de peso por la sencilla razón de que endulza sin aportar calorías. Puesto que además favorece la respuesta de la glucosa y el glucagón como decíamos antes, todo apoya a un metabolismo más efectivo de los hidratos de carbono. En este punto es también interesante destacar la utilidad de su uso en dietas infantiles, ya que la obesidad infantil está en gran parte relacionada con el consumo excesivo de azúcares refinados. Stevia y tensión arterial La stevia tiene un efecto de dilatación de los vasos sanguíneos, también puede aumentar la diuresis o excreción de orina y de sodio. Como resultado, puede disminuir la presión arterial (2). Stevia y placa dental La stevia natural es también muy beneficiosa para la placa dental al masticar sus hojas, suprimiendo el desarrollo de bacterias como el Streptococcus mutans, responsable de las caries dentales. También es útil en gingivitis y úlceras orales. Stevia en la Medicina Tradicional China Asimismo, desde el punto de vista integral de la Medicina Tradicional China la stevia no aporta humedad, por lo que es adecuada para personas con exceso de moco, de peso o con proliferación excesiva de cándidas u otros hongos.
HERCAMPURI • Es un poderoso hepático protector de la sangre. • Elimina grasas reduciendo el colesterol. Ayuda a desinflamar el hígado y la vesícula. • Elimina barros. • Espinillas de la cara. • Normaliza la presión arterial. • Purifica la sangre.
“chancapiedra” conocida también como “quebranta piedra”, ayuda a proteger los riñones y funciona como gran regulador de la hipertensión. Varias generaciones de indígenas Amazonas, la han utilizado como un remedio efectivo para eliminar piedras de la vejiga y riñón. Aparte de estas magníficas propiedades, esta planta medicinal erradica los cálculos renales; reduce espasmos, inflamaciones y la fiebre, aumenta la micción, alivia los dolores, protege y desintoxica el hígado, ayuda a la digestión, reduce el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y el colesterol, además combate los virus y bacterias que afecten nuestro organismo”
La Moringa es muy rica en antioxidantes entre los cuales destacan los isotiocianatos, que poseen propiedades anticancerígenas, hipotensoras, hipoglucemiantes y antibióticas. Asimismo, tiene una gran capacidad para acabar con el exceso de radicales libres de nuestro organismo. Otros de sus beneficios son los siguientes: Ayuda a aumentar la capacidad respiratoria. Evita la absorción de colesterol en el intestino y la formación de placas de grasa en las arterias. Por ello, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Apoya la regulación de la presión arterial. Contiene fibras y elevada cantidad de proteínas que ayudan a aumentar la sensación de saciedad. Por lo tanto, es un buen coadyuvante para perder peso. Contribuye a aumentar las defensas del organismo. Posee efecto antiinflamatorio y analgésico. Favorece la cicatrización de la piel. Protege e hidrata la dermis. Ayuda a mejorar la salud del sistema digestivo. Puede ser un aliado para combatir las hemorroides. Mejora la circulación sanguínea causando un efecto vasodilatador. Mejora la agudeza visual. Apoya la disminución los efectos de la menopausia. ¿Para qué sirve Moringa en cápsulas? Moringa en cápsulas es una fuente natural de varios nutrientes esenciales. Asimismo, la cantidad que contiene de antioxidantes, agentes antiinflamatorios naturales, vitaminas y minerales es increíblemente sorprendente. También sirven para aumentar la energía y promover una digestión saludable. Se trata de un producto natural que nutre el sistema inmunológico del organismo y proporciona beneficios naturales de antienvejecimiento. Las cápsulas Natural Medix Moringa son ideales para adolescentes y ancianos. Además, se trata de una suplementación recomendable en los casos de personas veganos y deportistas.
Fortalece el sistema inmune y estimula el sistema endocrino. Reduce el cansancio y la fatiga, aumentando la energía y mejorando la resistencia. Equilibra la dieta, promueve la claridad mental y mejora la concentración y el enfoque. La combinación perfecta de todas las raíces de maca, en porcentajes iguales, perfecta para todos.
Rico en omegas 3, 6 y 9. Éstos regulan el colesterol, previniendo enfermedades cardiovasculares y fortalecen el sistema inmunológico. A su vez posee vitamina E y funciona como antioxidante. Contiene 100 unidades Uso recomendado:
¿Cuáles son los beneficios de la maca roja? La maca roja tiene un conjunto de propiedades que la convierten nutricionalmente en un alimento muy rico. 1. Contribuye con la mejora de la fertilidad: En el 2014, el biólogo, Gustavo Gonzales Rengifo, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Perú, confirmó la hipótesis que por mucho tiempo circulaba acerca de la maca roja: su increíble poder para contribuir con la fertilidad, así como su efecto afrodisiaco. Este fue el hallazgo al que se llegó en una investigación en el laboratorio de dicha universidad en el año 20131. El especialista declaró que la maca roja “revierte el crecimiento de la próstata, sin afectar la producción de testosterona y mantiene la función de la vesícula seminal”. ¿Qué significa esto? El efecto que proporciona este tubérculo, le permite a la próstata continuar con su función fertilizadora y seguir con su producción seminal.
Maca negra Se caracteriza principalmente por aumentar la resistencia física y sexual, la fertilidad masculina y femenina y la concentración mental. Es muy revitalizante, aumenta la resistencia física y disminuye los efectos del estrés y la fatiga. Favorece, además, el buen estado de ánimo
La linaza generalmente se utiliza para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento. La linaza también puede ayudar a reducir el colesterol total en sangre y los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL, o colesterol "malo"), lo cual puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca.
Ayuda a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias. Ayuda a evitar la destrucción anormal de glóbulos rojos, y favorece su formación. Previene trastornos oculares, anemias y ayuda a dilatar los vasos sanguíneos impidiendo que la sangre se coagule dentro de ellos
Esta magnífica superhierba, originaria de Perú, se ha utilizado tradicionalmente durante más de 2000 años en la medicina popular. Para fines de salud se prepara como infusión desde la raíz y la corteza. La uña de gato también se conoce con otros nombres como samento, rangaya, scribble y otros. La uña de gato tiene una larga historia en América del Sur que data de la civilización Inca. Después de que la OMS (Organización Mundial de la Salud) promocionó una conferencia internacional en Ginebra, esta superhierba de la selva se usó en todo el mundo.
La harina de Maca La Casa Marimiel, es recomendada para la fertilidad. Elaborado de las raíces de maca, el cual crece en las alturas de la cordillera de los ...
La cola de caballo o Equisetum arvense, se trata de una de las hierbas medicinales de mayor demanda mundial, y con sobradas razones, debido a las propiedades de la cola de caballo para la salud. Apropiadamente, se le considera un antiinflamatorio natural, además de una rica fuente de vitaminas y minerales. En el campo de la medicina son muchas las aplicaciones que se le dan. Se le atribuye la capacidad para tratar varias afecciones, tales como: cálculos renales, infecciones del tracto urinario, tuberculosis, hepatitis, enfermedades articulares, osteoporosis y hemorragias nasales, entre otras.
La cola de caballo o Equisetum arvense, se trata de una de las hierbas medicinales de mayor demanda mundial, y con sobradas razones, debido a las propiedades de la cola de caballo para la salud. Apropiadamente, se le considera un antiinflamatorio natural, además de una rica fuente de vitaminas y minerales. En el campo de la medicina son muchas las aplicaciones que se le dan. Se le atribuye la capacidad para tratar varias afecciones, tales como: cálculos renales, infecciones del tracto urinario, tuberculosis, hepatitis, enfermedades articulares, osteoporosis y hemorragias nasales, entre otras.
En medicina popular se usan las hojas en trastornos digestivos y hepáticos principalmente y, en menor medida, en afecciones renales; se considera que disuelve los cálculos biliares y renales; también se emplean como estimulante y sedante nervioso.